jueves, 22 de marzo de 2012

Análisis película "Viernes de Locos"

UN VIERNES DE LOCOS
Análisis de la película:
Personajes estelares:  Lindsay Lohan como Anna Coleman-Hija y Jamie Lee Curtis: Tess Coleman-Madre.


Personajes secundarios:
* Ryan: Prospecto de esposo y padre para la familia Coleman.
* Abuelo: Personaje maduro y reflexivo.
* Harry Coleman: Hermano menor de Anna.
* Jake: Joven trabajador y con valores morales, novio de Anna.
* Mr. Bates: Profesor de Inglés, arbitrario con Anna
* Stacey: Compañera que molesta a Anna, la evidencia y altera frecuentemente sus emociones.
*Pei-pei: Dueña de restaurant Chino.
* Mamá de Pei-Pei: Atrevida con su magia china hace cambios de personalidad entre Tess (madre)  y Anna (hija).




                                                        Descripción de la protagonista 


Anna Coleman: Adolescente de 15 años, estudiante de secundaría de estatura media-baja, tes clara,ojos azules, pelo con luces, hermosa a los ojos de Jake, envidiada por Stacey. Chica con temperamento fuerte, impulsiva por reacción  a actos que le perjudican, de buen aprovechamiento escolar y talentosa en el manejo de la guitarra eléctrica. Estresada por su deseo de cumplir un anhelo musical y el compromiso marital de su madre.


Síntesis de  la  película.


        El trama se desarrolla con una familia urbana monoparental en la que predomina el matriarcado, la Dr. Coleman Psicóloga  de profesión sostiene a  un par de hijos Anna adolescente de secundaria y Harry un  menor  de educación primaria, el abuelo llega de visita a casa. Tess como se conoce a la Dra. Coleman después de tres años de haber perdido a su marido conoce a Ryan de quien se enamora y presenta a su familia como prospecto de marido y padre con la idea de formar una familia reconstituida, situación que mantiene indispuesta a Anna pues su sentimiento es de negación a incorporar a Ryan como sustituto de su padre.

        Tras vivir una serie de conflictos con su madre y a su vez con su hermano menor, un día visitando el Restaurant Chino  Anna entabla una discusión con Tess, la madre de Pei-Peí dueña del establecimiento chino se da cuenta, interrumpe y decide ofrecerles la galleta de la buena suerte (tradición china), con lo que tras de leer el conjuro éste se cumple, madre e hija tras regresar a descansar a casa e iniciar el nuevo día  cambian de personalidad iniciándose así las peripecias de la familia, de inmediato intentan restablecer la situación sin éxito, justo el momento en que  el cambio de papeles se da, inicia un proceso poco ordinario de empatía. La madre se da cuenta que es severa con la hija, ésta por su parte aprecia que su trato hostil hacia su hermano es inadecuado y que también es importante entender a su madre.

         Lógicamente la madre presente en el cuerpo de Anna  debe asistir a la Escuela lugar donde se da cuenta que las conductas de su hija tienen razón de ser pues ésta es molestada por Stacey (su igual) y por el Profesor Bates un adulto cuya fijación por la pretensión que tuvo en su momento de estudiante por Tess quien lo rechaza lo lleva a tratar a Anna de forma por demás arbitraria e injusta. Con todas las contrariedades existentes Tess logra remediar los problemas de su hija de quien ocupa su cuerpo y de paso asume algunas actitudes vengativas consciente del abuso del que ha sido objeto su hija. Por su parte Anna en el cuerpo de su madre decide dar rienda suelta a sus inquietudes de adolescente y da enorme transformación a la persona y personalidad de su madre quien tiene que cumplir con sus obligaciones profesionales dónde Anna proyecta las necesidades de comprensión que un  adolescente espera de los adultos de quien se rodea.


          Finalmente tras esa serie de conflictos vividos por ambas personas adoptando papeles controversiales logran entenderse asumiendo una actitud empática iniciando ese cambio de actitud Ryan quien le pide a Tess que le permita ser un "padre" comprensivo para Anna dándole la oportunidad de asistir en el mismo momento de la cena de ensayo de boda a una audición con su grupo musical y de paso pidiendo a la Tess que acompañe a su hija al mismo evento compartiendo un momento tan anhelado por su hija, quien vive una experiencia crítica pues le dificulta tocar la guitarra en su presentación y no solo es animada por su madre sino que además es quien acompaña al grupo desde fuera para hacer una presentación exitosa. Tras agradecer y entenderse madre e hija regresan al ensayo de boda y en un momento mágico de mutua comprensión logran recuperar su personalidad de manera correspondiente con sendos mensajes que demostraron que ambas partes estaban convencidas de lo que querían en la vida. El evento concluye con la realización de la boda, la consagración musical del grupo de rock y el noviazgo de Anna y Jake.


         
         El punto de vista desde el que se puede explicar esta película es múltiple, por una parte el desarrollo del adolescente desde el punto de vista familiar, el hecho de que la joven aun no superaba la perdida de su padre y ya había un prospecto para sustituirle la situaba en un estado de franco conflicto con su madre y con ella misma. Además el trato entre sus iguales la colocaban ante un escenario comprometedor pues uno de sus mayores compromisos es la escuela y ella tenía  malas notas por las acciones de Stacey (su igual) por una parte y por otra el mal trato de que era objeto por el adulto Mr. Bates quien efectivamente presentaba el complejo de ser calvo y haber sido rechazado en su momento por la madre de Anna. También la personalidad de Anna  (su yo) con aspiraciones de triunfo académico y artístico, aunado a la aspiración de entablar su relación de noviazgo con Jake la obligaban a tener un comportamiento y desempeño ideal para superar esas pruebas. 

Conclusiones:

        El papel que juega un adulto (sea padre de familia y/o maestro) es fundamental en el desarrollo del adolescente, las distintas aspiraciones de las que se conforma el desempeño adolescente se ven muchas veces minimizadas por la falta de comprensión de los adultos, es de vital importancia el mantener una comunicación clara, franca, honesta y oportuna para poder lograr un entendimiento que no sólo permita sino que impulse el desarrollo adolescente.

        En el papel de ser docente que importante es conocer las características de los adolescentes de la actualidad, los factores que en su desarrollo influyen así como lo trascendente que es generar un ambiente de confianza e integración entre iguales, los valores juegan un papel decisivo pero entendiendo que actualmente se carece de esa promoción es indispensable que el maestro sea quien los haga efectivos en el trato entre adolescentes  y adolescentes y adultos.